10/7/11

Invitación a los que han emigrado a Québec

El ser humano que emigra, dejando atrás sus referencias culturales, económicas, sociales y familiares, con el motivo de mejorar su vida y la de los suyos, se enfrenta al miedo de lo nuevo y desconocido, al rechazo de la sociedad de acogida, al temor y a la vergüenza del fracaso, a la inseguridad e inestabilidad; tantas cosas que ponen su vida arriba abajo. ¿ Qué podemos hacer para que pueda seguir en libertad y en confianza en el camino común qué nos reune ? Todos buscamos lo mismo: o sea un poco de dignidad y de felicidad, la paz, y la esperanza de una vida mejor para los que nos seguirán.

Invito a cada persona que ha vivido la experiencia de la emigración a compartir sus pensamientos, sus sueños, sus temores y su nostalgia conmigo y los demás que han pasado por la misma experiencia humana. Ojalá les ayude a enfrentar cada nuevo amenecer aquí.

Les invito a familiarizarse con la historia de los acadienses, que vivieron la emigración forzada en el momento de la conquista inglesa de la colonia de Nueva Francia. Escuchen la canción Evangeline. Es basada en un poema, las letras son muy conmovedoras, resumen el dolor de la ausencia y la fuerza de la fe dentro de cada uno de nosotros. Hay varias versiones pero cada quebequense les dirá que nadie la canta tal como la interpreta Marie Jo Therio, ella misma acadiense. Los acadienses son los francófonos de la provincia de Nouveau-Brunswick. Gran parte de la población tuvo que trasladarse a Louisiana en 1755. Este momento de su historia la llaman los acadienses " Le Grand Dérangement " o sea " la gran perturbación ".

http://www.youtube.com/watch?v=z_b-Je5wo-c&feature=related